A mí, plim.
Expresión exclamativa ¡A mí, plim! o ¡A mí, plin!, que de las dos formas nos la encontramos sin buscamos en el diccionario:
En el Diccionario de la Real Academia Española encontramos:
plin
Tb. plim.
a mí, a ti, etc., plin
1. exprs. coloqs. U. para indicar que a algo no se le da ninguna importancia.
En el Diccionario de María Moliner:
plin A mí, plin (inf.). Expresión utilizada para denotar indiferencia.
Significado:
Expresión que concretamente significa que algo te importa un comino y no le das ninguna importancia.
Significa indiferencia o desinterés. Se utiliza cuando una persona no se siente afectada por algún suceso o por cualquier otra circunstancia que atañe a otros.
Origen:
Circulan diversas interpretaciones sobre su origen pero ninguna tienen suficiente consistencias, creo que más bien son anécdotas sin fundamentos serio.
Parece que las palabras (y la expresión) no entraron en el DRAE hasta 2001 , lo que me llama la atención al ser una expresión que debía ser muy conocida casi 100 años antes, ya que según el CORDE " A mi plin " ya aparece en 1916 en Mexico en la novela “Los de abajo” , de Mariano Azuela, en 1917 en “Los neutrales” de Arniches, o en 1918 en “La venganza de Don Mendo” de Muñoz Seca, etc. "A mi plim" , en cambio, sólo figura en 3 ocasiones muy posteriores (años 1932, 1939 y 1972). Aparece en la zarzuela “La Revoltosa”, dicha por uno de los personajes, mientras otro le replica: «¡Y a mí, Frascuelo!»
Otros sostienen que el origen, al parecer, tiene relación con el general Juan Prim (1818-1870), antes de la Revolución de 1868, llamada La Gloriosa. Algunos autores suponen que la expresión "A mí, plin" sería una corrupción de "A mí, Prim", lo cual se diría cuando a uno le preguntaran por sus aficiones políticas.
En su obra El porqué de los dichos Iribarren recoge dos de estas versiones, que coinciden en un punto común: la palabra ‘plin’ es una deformación del apellido Prim.
Parece que "plin" sería una corrupción de "Prim".
No faltan aquellos que tratan de relacionar con el famoso y popular anuncio de «¡A mí, plin. Yo duermo en Pikolín!». Muchos probablemente recuerden este eslogan con el que la conocida marca de colchones comenzó a hacer publicidad hacia los años sesenta.
……………………
Enlaces consultados:https://spanish.stackexchange.com/questions/18292/origen-de-la-expresi%c3%b3n-a-m%c3%ad-plin
No hay comentarios:
Publicar un comentario