El capitán Araña, que embarcaba a la gente y se quedaba en
tierra.
Refrán o dicho popular que hace referencia a aquel que convence a otros para hacer algo
y luego se queda al margen. Es sinónimo de llamarle embaucador.
Calificar a la persona que implica a los demás en un asunto
en el que no está dispuesta a participar.
Origen.
La expresión surgió a raíz de un curioso personaje del siglo
XVIII.
El origen de esta frase hay que buscarlo en la figura del
capitán Arana o Aranha, un personaje del siglo XVIII que recorría el litoral de
la península Ibérica con la intención de reclutar gente con destino a las
colonias de América para luchar contra los insurrectos, sin que él emprendiera
viaje alguno hacia el Nuevo Continente.
En el último tercio de aquel siglo las insurrecciones de las
colonias en América requerían continuamente de refuerzos que viajaran desde
España para combatir al otro lado del Atlántico. José María Sbarbi contaba en «
Florilegio o Ramillete alfabético de refranes y modismos» que «segín testimonio
de personas fidedignas» en esa época «existía en una de las ciudades de nuestro
litoral un capitán de buque llamado Arana, (nombre que el vulgo hubo de
transformar luego festivamente en Araña), del cual se cuenta que después de
reclutar individuos con el precitado objeto, nunca más volvió á emprender viaje
alguno allende los mares».
Para José María Iribarren («El porqué de los dichos») «a
vista del apellido Arana cabría suponer que este célebre capitán era vasco»,
pero este coleccionista de anécdotas populares sospecha que el ladino marino
fuera de origen portugués y se apellidaba «Aranha (con h), cuya pronunciación
es Araña».
Con este sentido Benito Pérez Galdós llama Capitán Araña al
coronel Rada en los « Episodios Nacionales» o utiliza la expresión Fernán
Caballero en « La familia de Alvareda» (1834): «Ello es que yo soy como el
patrón Araña, que embarcaba la gente y se quedaba en tierra»
………………
Enlaces consultados.
https://www.abc.es/historia/20141017/abci-capitan-arana-embarcaba-gente-201410160925.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario