Expresión que recomienda aceptar los regalos de buen grado y sin poner reparo alguno, es decir, cuando alguien recibe un regalo debe hacerlo sin cuestionar su valor y aceptarlo como es.
Significado:
Este refrán enseña a
los individuos que cuando se recibe un obsequio como regalo, no se debe de
buscar defectos, aspectos negativos, ni criticar el mismo. Todo lo contrario,
se debe de recibir con buen agrado y agradecer por el gesto.
Origen del refrán
“A caballo regalado no
se le mira el diente”, surgió como consecuencia de la edad de los equinos, ya
que a través del estado de los dientes de los animales se puede determinar la
edad y su estado de salud. A los dos años, el caballo cambia de dentadura y nacen
dientes de color amarillento pero con el pasar de los años los mismos se
empiezan a desgatar producto de la masticación.
Tomado en cuenta lo anterior, al comprar un equino o animal es fundamental observar el estado de los dientes, pero al ser regalado no posee importancia si es viejo o nuevo.
En esta paremia (refrán), diente equivale a «dentadura». La
voz «caballo» es muy frecuente en las paremias, pues este animal fue uno de los
principales medios de transporte hasta el siglo XIX, siglo en que empezó a
disminuir su importancia con la llegada del automóvil y su paulatina extensión.
El referente de este refrán se encuentra en las ferias de
ganado, en las que el comprador comprueba la edad y la salud del caballo por el
estado de su dentadura.
…………………………………………
https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58047&Lng=0#:~:text=Significado%3A%20Este%20refr%C3%A1n%20recomienda%20aceptar,resaltar%20sus%20defectos%20o%20fallos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario