Tiene varios significados. Por una parte, solemos oír esta
frase cuando dejamos todo para última hora y luego nos quejamos; y por otra,
cuando pedimos un favor a alguien a quien tenemos normalmente olvidado y solo
nos acordamos de él o ella cuando necesitamos su ayuda.
Nos enseña que la naturaleza humana tiende muchas veces a
relajarse en lugar de prevenir lo peor o estar alerta.
Santa Bárbara, tan
célebre en la Iglesia, tanto griega como latina, vino al mundo hacia la mitad
del tercer siglo. La opinión más verosímil es que era de Nicomedia en Bitinia:
su padre se llamaba Dióscoro, uno de los más furiosos secuaces del paganismo
que jamás se conocieron; tan obstinado y tan adicto a las extravagancias y
supersticiones de los paganos, que su devoción y su culto a los falsos dioses
iban hasta el delirio y la necedad. Era, por otra parte, de un humor extravagante
y de un natural cruel, teniendo todas sus inclinaciones bárbaras: no tenía más
que esta hija, en la que Dios había juntado todas las calidades y prendas que
hacen mirar a las de su sexo; una belleza extraordinaria, un talento superior,
un alma noble y tan amiga de la razón, que desde su infancia se admiraba en
ella una prudencia sin igual.
Se celebra el cuatro de diciembre y es la patrona de la
artillería y de las tormentas (de ahí que se la invoque cuando truena). También
patrona de mineros, canteros, bomberos, electricistas, fundidores, etc, habida
cuenta de la importancia que la fe cristiana ha tenido en Occidente.
Su padre, Dióscuro, por convertirse al cristianismo, la sometió a toda clase de castigos y vejaciones y, finalmente, solicitó permiso para ejecutar personalmente la sentencia de muerte. Después, la degolló con su propia espada. Al momento de cometer el parricidio, Dióscuro fue fulminado por un rayo.
……………………………………………..
Bibliografía.
https://www.santopedia.com/santos/santa-barbara-de-nicomedia
http://etiblogia.blogspot.com/2015/10/dichos-y-expresiones-populares.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario