Se censura la demora o tardanza en atender las necesidades o
en solucionar los problemas.
Observaciones:
Esta expresión («¡A buenas horas, mangas verdes!»), hace referencia a la poderosa policía de los Reyes Católicos que siempre llegaba tarde.
La Santa Hermandad, uno de los primeros cuerpos policiales
organizados de Europa, fue creada en los años posteriores a la guerra civil que
enfrentó a los partidarios de Isabel de «Castilla» y a los de Juana «La
Beltraneja». En 1476, las Cortes de Madrigal decidieron unificar las distintas
hermandades de este tipo, que venían existiendo a nivel local desde el siglo XI
en los reinos cristianos, para combatir el problema del bandolerismo en los
campos castellanos.
Existía desde la Edad
Media la Santa Hermandad como cuerpo de soldados que iban en cuadrillas y que
debían velar por los delitos que se cometían fuera del recinto de las ciudades.
Si no actuaban a tiempo, los malhechores quedaban impunes, por lo que su
retraso llegó a ser objeto de crítica y lamento proverbial. Como su uniforme
llevaba las mangas de color verde, dio lugar a la mención expresada en la
paremia.
..................................
Enlaces consultados.https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58042&Lng=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario