La RAE define esta expresión como: “Desbandarse descompuesta y tumultuariamente los asistentes a una reunión, por falta de acuerdo”.
Su origen proviene del Lenguaje de la Religión como tantas
otras Comparaciones. En concreto, alude a la procesión de la Cofradía del
Rosario, que recorre las calles cantándolo al asomar la aurora, es decir, se entonaba al amanecer siguiendo un recorrido
predeterminado o alrededor de la iglesia.
Existen diferentes teorías sobre cuál es el origen de este
modismo.
El rezo de un rosario de madrugada acabó en tal trifulca en
el siglo XVIII que desde entonces parece ser que corre el dicho popular de que
«esto va a acabar como el Rosario de la Aurora».
«El hecho pasó en más pueblos, pero el sitio donde primero
ocurrió fue aquí, en Espera», señala Manuel Garrucho Jurado, director del
colegio Antonio Machado de esta localidad gaditana. Los espereños, ironías de
la historia, no esperaron a resolver pacíficamente sus diferencias y aquella
sonada madrugada perdieron la paciencia y los estribos.
La bronca surgió por la fuerte rivalidad que existía entre
las dos hermandandes importantes de Espera, la de la Vera Cruz y la de las
Ánimas. «Espera era un pueblo muy religioso y había mucha competencia entre las
dos hermandades.
José Luis Rodríguez Plasencia en « De Tomo y Lomo» (1997)
recoge otras versiones sobre el motivo que provocó la descompostura
procesional: «Según uno, fueron los quintos de aquel año, trasnochados y beodos,
los que promovieron la discusión conlos píos penitentes que, no tan sumisos,
arremetieron contra los provocadores y organizaron la tangana que dio lugar al
dicho. Otros aseguran que el causante del tumulto fue un tiesto o maceta,
lanzado desde un balcón por alguien a quien los cánticos y letanías a horas tan
intempestivas no agradaron en absoluto».
Existen otras versiones sobre el tema.
https://www.cope.es/religion/vivir-la-fe/noticias/sabes-que-rosario-aurora-20190521_418674
https://www.abc.es/historia/20141003/abci-rosario-aurora-acabo-farolazos-201409301407.html
https://www.lasprovincias.es/culturas/201512/22/donde-viene-expresion-acabar-20151222194938.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario