«A ojo de buen cubero».
El significado de esta expresión o frase que hace
referencia para hablar de la acción de
medir algo de una forma imprecisa, sin la ayuda de ningún tipo de peso o medida.
Es una frase hecha que se utiliza cuando observamos que algo está
hecho sin tomar medidas y sin pesar. Es un adverbio coloquial que según la RAE
quiere decir «Sin medida, sin peso y a bulto».
El origen de la expresión estaría
relacionado con el antiguo oficio de cubero, cuyo significado en el Diccionario
de la Real Academia Española (RAE) viene a ser
“fabricante o vendedor de cubas”. El cubero era el artesano que
fabricaba las cubas (una especie de bidones o tinajas) en las que se almacenaba
el vino.
La cuba, en la antigüedad, era
una medida de capacidad. La pericia del cubero (fabricante) definía la
exactitud en la capacidad de la cuba. Antes se carecía de reglamentación en los
sistemas y métodos de medidas.
El problema era que en cada
sitio, cada hacía las cubas a su manera y lo que en un sitio era una cuba en
otro eran 3/4 o una y media... o vaya usted a saber. La medida, bastante
incierta, dependía más bien del "ojo" que tuviese el cubero haciendo
su trabajo. De ahí que lo de "a ojo de buen cubero" signifique
"más o menos", "a mi parecer", "en mi opinión.
..................................................
Bibliografía.
http://adultosibiza.blogspot.com/2010/12/
No hay comentarios:
Publicar un comentario