miércoles, 17 de noviembre de 2021

Hace un frío que pela.

 


"Hace un frío que pela".

Cuando el frío llega hay una expresión o dicho muy popular y suele decirse “hace un frío que pela”.

Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) encontramos:

que pela

1.      loc. adj. coloq. Que provoca un frío muy intenso. Corre un viento que pela.

que se las pela

1.      loc. adv. coloq. Con gran vehemencia o rapidez. Corre, escribe, grita que se las pela.

 


Significado:

Frio extremo, lo que significa " hace muchísimo frío ".

Origen.

Hay distintos supuesto que tratan de explicar la procedencia de la frase. Exponemos algunos de los encontrados.

Hay quienes sostienen que la expresión expresión tiene su origen en la montaña. Concretamente, en el Annapurna en el año 1950.

Una expedición que guiaban los alpinistas Maurice Herzog y Louis Lachenal coronó el macizo del Himalaya por primera vez y, claro, hacía un frío de ese que te congela las pestañas. Pocos días después de alcanzar la cima de la montaña, un temporal que no veían venir hizo que las temperaturas descendieran 15 grados de un día para otro.

El dicho no se refiere a que se “pelara” la piel. Lo que ocurrió que la comida que llevaban se echó a perder y pudieron salvar muy pocos alimentos. Entre ellos, salvaron unos kilos de almendras que llevaban porque es una efectiva fuente de energía, como sabrás si eres deportista.

La clave está en las almendras. Imagina pelar una almendra en el Himalaya con los dedos muy, muy fríos. Los alpinistas, debido al uso de guantes y a los dedos fríos, no serían capaces de pelarlas con facilidad…pero la sorpresa estaba en que descubrieron que no era tan complicado como en un principio puede parecer porque, con el frío exagerado que hacía, se pelaban con mucha facilidad, por lo que empezaron a decir eso de que "hace un frío que pela".

Buscando un poco más, en la hemeroteca nos trae otra explicación sobre la expresión situándola en el siglo XVIII:

Yo no quiero levantarme,

ni a estas horas salir fuera;

que son las doce no más,

y hace un frío que pela.


Y otros consideran que "hace un frío que pela" del verbo "pelar" tiene un significado bien concreto, relacionado con el efecto del frío excesivo sobre la piel. El frío excesivo produce la descamación de la piel.

……………………



Enlaces consultados.

https://dle.rae.es/pelar

https://www.telecinco.es/eltiempohoy/la-tierra/de-donde-viene-expresion-hace-un-frio-que-pela_0_2685900057.html

https://www.cadenadial.com/2021/por-que-decimos-que-hace-un-frio-que-pela-luis-larrodera-lo-desvela-215957.html

https://spanish.stackexchange.com/questions/29197/qu%C3%A9-se-pela-cuando-hace-un-fr%C3%ADo-que-pela

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Vete a freír espárragos!.

  ¡Vete a freír espárragos!. En el Diccionario de la Real Academia española leemos: a freír espárragos 1.       loc. adv. coloq. U. pa...