Hacer leña del árbol caído.
Expresión o refrán que también suele enunciarse “ Del árbol
caído, todos hacen leña” . En la actualidad se emplea más la locución Hacer
leña del árbol caído.
Transmite como ideas clave: Autoridad - Beneficio - Desgracia
– Oportunismo
Si buscamos en el diccionario el significado de la frase
encontramos el Diccionario de Uso del Español de María Moliner relaciona la
expresión con el hoy desusado refrán "del árbol caído todos hacen
leña" y la hace equivalente a "ensañarse con quien se encuentra en
una situación desgraciada". El carácter sobrevenido de esta situación
queda más claro en la definición similar que nos ofrece el Diccionario Akal del
Español Coloquial: "ensañarse contra alguien que ha tenido un
fracaso".
Significado.
Cuando alguien pierde su autoridad, sufre alguna contrariedad
o queda sin protección, puede suceder que los demás traten de sacar provecho de
esta circunstancia.
Da a entender que cuando una persona de cierta importancia,
prestigio o reputación cae en desgracia, las personas que lo rodean y que de
alguna forma no lo aprecian, tratan de sacar provecho de la situación.
Origen.
Posiblemente el origen del refrán esté en la metáfora que
describe la tala del árbol. Talar un árbol y después trabajarlo, para poder
extraer de él ese vital elemento para los humanos que es la madera, requiere
una serie de esfuerzos combinados, en tanto que sacar leña de un árbol que se
cayó, es mucho más sencillo.
…………………
Enlaces consultados.https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58488&Lng=0
https://www.significados.com/del-arbol-caido-todos-hacen-lena/
https://sigificadoyorigen.wordpress.com/2010/05/03/hacer-lena-del-arbol-caido/
No hay comentarios:
Publicar un comentario