A quien Dios se la dé,
San Pedro se la bendiga.
Frase o dicho popular,
poco usado, que transmite como idea clave “conformidad”.
Se utiliza para
enseñar a mantener la calma en aquellas situaciones en las que de nada vale
resistirse
Significado.
Quiere decir que cada cual debe ser responsable de su propio destino y asumir una actitud positiva y madura frente a la suerte, sacando de ella el mejor provecho.
Cuando Dios manda
algo, a San Pedro, su apóstol, sólo le queda darle la bendición, o sea,
aceptarlo. El refrán denota que, en ocasiones, sólo cabe aceptar el buen o el
mal éxito de un asunto con resignación y conformidad, por el giro que toman las
circunstancias.
Es este refrán
ambivalente y tanto vale, pues, para mostrar indiferencia ante algo
circunstancial como para hacer acatamiento a los dictados de la voluntad
divina.
Concretando, significa
que cuando pasa algo solo podemos resignarnos frente a las circunstancias.
Origen.
Es un refrán que surge del imaginario religioso cristiano.
El origen de esta
expresión, frase o refrán, lo encontramos en varias escenas del Quijote y así
aparece en:
A quien Dios se la
dio, San Pedro se la bendiga (El Quijote I 45). Pues Dios nuestro Señor se la
dio, San Pedro se la bendiga (El Quijote II 56). A quien Dios se la diere, San
Pedro se la bendiga (El Quijote II 64).
………………
Enlaces consultados.https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58119&Lng=0
https://www.significados.com/a-quien-dios-se-la-de-san-pedro-se-la-bendiga/
https://www.inmsol.com/es/proverbios-espanoles/a-quien-dios-se-la-de-san-pedro-se-la-bendiga/
https://www.escuelapedia.com/refranes/a-quien-dios-se-la-d-san-pedro-se-la/
No hay comentarios:
Publicar un comentario