viernes, 7 de enero de 2022

A todo trapo.

 


A todo trapo.

Si buscamos en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) la palabra trapo, en una de sus acepciones encontramos:

a todo trapo

1. loc. adv. coloq. a todo meter. Conducir a todo trapo. Reír a todo trapo.

2. loc. adv. coloq. Con todo lo necesario, o con lujo. Vivir a todo trapo. U. t. c. loc. adj.

3. loc. adv. Mar. a toda vela.

En general los diccionarios vienen a explicarnos que “a todo trapo” es:

Locución.

 1.       coloquial Con la mayor rapidez o velocidad posible.

2.    En abundancia o con intensidad.

Significado:

Dicho, expresión o frase que hace referencia en la actualidad que se realiza una acción determinada de forma ostentosa y sin límite de gastos que se pueden relacionar con el lujo o vacaciones.



Origen.

A todo trapo se podría traducir como muy rápido.

Dicha expresión nace en el mundo de la marinería y es sinónimo de la frase a toda vela cuando la mayoría de las embarcaciones se movilizaban con velas el capitán gritaba! ¡Todo trapo ! con el propósito de navegar a toda velocidad.

………………………………………..

Enlaces consultados:

https://dle.rae.es/trapo

https://www.lexico.com/es/definicion/a_todo_trapo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Vete a freír espárragos!.

  ¡Vete a freír espárragos!. En el Diccionario de la Real Academia española leemos: a freír espárragos 1.       loc. adv. coloq. U. pa...