“Llámalo, hache” o “Llámale
equis”
Buscamos en el
Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) y encontramos:
hache
1. f. Letra h.
llámalo, o llámelo,
hache
1. exprs. coloqs. No importa el nombre
que se le dé.
X
4. f. Mat. Incógnita
de un cálculo, o primera de las incógnitas, si son más de una. U. t. en sent.
fig. ¿Quién es la x de esta trama?
Significado.
La expresión “llámalo
hache” hace referencia y se utiliza cuando ante una discrepancia cuando se nos
hace una objeción le reconocemos que en el fondo hablamos de lo mismo.
“Llámalo equis” expresión con la que damos a entender a quién nos discute o aclara algo que realmente estamos hablando de lo mismo: -Esta chica es realmente guapa. -No es guapa; tiene un encanto especial. -Llámalo equis.
Origen.
En cuanto al origen de estas expresiones, en el primer caso “ llamado hache”, parece ser que hay que relacionarlo con el hecho de que carece de valor en su sonido. La letra hache dejó de ser sonido en el siglo XVI. Puede ser que ahí este el origen de este dicho.
La segunda expresión, llámalo equis, algunos sostienen que debe ser una deformación de la anterior y tratan de relacionar entre ambas una analogía que alude a su falta de valor o inutilidad. Otros encuentran su origen en la relación de incógnita que dicha letra tiene en el campo de las matemáticas cuando simboliza los desconocido en este lenguaje.
https://buho.guru/dict/dichos/ll%C3%A1malo_equis
No hay comentarios:
Publicar un comentario