Como pedrada en ojo de boticario.
La expresión se gestó en antiguas boticas, donde los remedios contra males rebeldes se guardaban en estanterías ovales a las que se llama técnicamente cordialera, y en lenguaje familiar, ojo de boticario.
Dada la importancia de este compartimiento y de su prestigio, a los ojos del pueblo, brotaría por antífrasis (es decir, que designar irónicamente lo contrario de lo que se quiere decir) la comparación ha venido como pedrada en ojo de boticario.
La frase transmite la idea de
oportunidad de algo que, de manera inesperada, viene a favorecer un propósito o cosa apetecida.
Significado.
Existen versiones varias sobre el
significado y algunas bastantes disparatada.
Vista distintas fuentes la que parece tener más aceptación en la idea de la oportunidad de algo que de
manera inesperada favorece un propósito o cosa apetecida.
Se conoce como ‘ojo de boticario’
a algo que nada tiene que ver con el órgano ocular de un farmacéutico o
cualquier persona que atiende y despacha en una botica.
Se desconoce por qué y cómo de
originó dicha locución, aunque ya hay constancia de la misma en el Diccionario
de Autoridades de 1726.
..........................................
Ojo de boticario.
Sitio de una farmacia donde se guardaban las medicamentos y productos de más valor.
- El ojo de boticario es un pequeño mueble lleno
de cajones en el que los antiguos boticarios guardaban las materias primas más
valiosas y difíciles de conseguir. Solía colocarse en un lugar apartado de la
rebotica, lejos de miradas y manos ajenas.
- En las antiguas boticas existía un estante en
forma ovalada, en el que se almacenaban con esmero los productos más preciosos
y delicados del quehacer farmacéutico.
A este lugar se
le llamaba técnicamente cordialera, y en lenguaje familiar, ojo de boticario.
Dada la importancia de este compartimiento y de su prestigio, a los ojos del
pueblo, brotaría por antífrasis la comparación ha venido como pedrada en ojo de
boticario.
Sbarbi, en su Gran
Diccionario de Refranes, nos ofrece, además de esta, otra versión. Algunas
farmacias antiguas tenían como emblema en su portada una mano abierta, con un
ojo en cada dedo, como símbolo de la exactitud y delicadeza con que han de
prepararse los medicamentos.
............................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario