domingo, 13 de junio de 2021

Verdad de Perogrullo o perogrullada.

 


Una verdad de Perogrullo.

Es frecuente en el lenguaje cotidiano escuchar la expresión "Eso es una verdad de perogrullo" o "¡Eso que dices es una perogrullada!", cuando es una verdad obvia y trivial.

Expresión tan evidente o tan sabida que resulta una afirmación trivial o apodíctica (incondicionalmente cierto, necesariamente válido), o técnicamente un truismo ( verdad ovia y trivial), suele opinarse que se dijo una perogrullada o una verdad de Perogrullo, de demostración tan fácil como el test del pato (Si parece un pato, nada como un pato, y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato).

Una perogrullada, también conocida como verdad de Perogrullo, es una expresión que, debido a que enuncia algo conocido por todos, resulta extremadamente simple o hasta innecesaria, es decir, una perogrullada indica que aquello que se afirma es poco inteligente, ya que no aporta ninguna información relevante.

 


Verdad de Perogrullo o perogrullada.

Nunca pudo confirmarse si existió algún Perogrullo, Pedrogrullo o Pedro Grullo en la vida real, aunque sus supuestas frases quedaron en la historia bajo la denominación de perogrulladas.



Origen.

Sobre el origen de las palabras podemos encontrar curiosas historias, tal y como sucede con la palabra perogrullo.

En cuanto al origen de esta expresión, según parece ya en el siglo XIII se encuentran los primeros documentos en los que se hace referencia a un personaje que se llamaba Petro Grillo y que era real, ya que aparecía registrado como testigo en dos escrituras realizadas en la provincia española de Palencia. A partir de ahí, fue evolucionando la figura de ese hombre y en el siglo XV se hablaba de él muy habitualmente en Cantabria.

A tal punto llegó la realidad o la leyenda de esa figura humana que incluso se hacía protagonista en importantes obras de autores de siglos posteriores. Así, por ejemplo, conocemos que no sólo se habla de “profeta Perogrullo” en “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes, sino también en “La pícara Justina”, de Francisco López de Úbeda.

Quien inventó el vocablo perogrullada fue Francisco de Quevedo, en su libro Los sueños (1622), en concreto en la Visita de los Chistes, también conocida como Sueño de la Muerte, donde interviene el «gran profeta» Pero Grullo: «Yo soy Pedro y no Pero Grullo, que quitándome una d en el nombre me hacéis el santo fruta». Y el personaje ofrece diez profecías, a las cuales Quevedo denomina perogrulladas, citamos entre ellas:

Andarase con los pies,

volarase con las plumas,

serán seis dos veces tres

por muy mal que hagas las sumas.


Francisco de Quevedo, en su libro “Los Sueños”, llevó a cabo la inclusión de una serie de perogrulladas. Éstas son algunas de ellas:

‘Cuatro huevos son dos pares’.

‘La mano cerrada se puede llamar puño’.

‘Cuando no se tiene frío, es que se ha entrado en calor’.

“Las mujeres parirán si empreñan y parieren…”.

 ………………………………………………………..

Pero Grullo o Perogrullo

Referencia sobre el personaje.

Fuente imagen: AulaFacil.com

Pero Grullo o Perogrullo, "que a la mano cerrada llamaba puño", personaje muy relacionado con refranes y paremias en general de la literatura tradicional cuya existencia real no está determinada.

Su perfil es  de un personaje cómico y ridículo, producto de la imaginación popular.

Se asocia con un ermitaño medio profeta que respondía al nombre de “Pero Grillo”, creado por un escritor que firmaba sus obras como “El evangelista” y que aparece en su obra “Profecía” haciendo afirmaciones del tipo “El primer día de enero que vendrá será primero día del año…”.

Evangelista, seudónimo de un escritor satírico del siglo XV del que poco se sabe, puso en boca de un peculiar profeta llamado Pero Grillo en 1460.

«Por la fecha del documento, lo más probable es que Pero Grillo se haya convertido en el Pero Grullo citado casi cien años más tarde», señalaba hace ya nueve años el escritor mexicano Arturo Ortega Morán, especializado en la investigación del origen de palabras y expresiones del castellano.

.....................................................................


Enlaces consultados.

https://www.abc.es/historia/20141008/abci-verdades-perogrullo-profecia-evangelista-201410071159.html

https://definicion.de/perogrullo/

https://definicion.mx/perogrullo/

https://es.thefreedictionary.com/Perogrullo

https://www.definicionabc.com/general/perogrullo.php

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Vete a freír espárragos!.

  ¡Vete a freír espárragos!. En el Diccionario de la Real Academia española leemos: a freír espárragos 1.       loc. adv. coloq. U. pa...