martes, 8 de junio de 2021

Zapatero a tus zapatos.


Zapatero a tus zapatos.



La expresión es un popular y conocido refrán que hace referencia a la idea de apreciación, intromisión y oficios, significando que cada uno debe ocuparse de sus asuntos, de su profesión y opinar sólo de lo que entiende, evitando meterse en lo que no le afecta ni entiende.

La expresión se usa como consejo a quien pretende meterse en asuntos que, por no ser de su especialidad, lo ponen en alto riesgo de meter la pata.

Museu faller.de Gandía. Minots. Zapatero

El origen de esta expresión se remonta al siglo IV a. de C., en la Antigua Grecia. Según los testimonios de los historiadores Valerio Máximo y Plinio, el Viejo, la frase fue pronunciada en cierta oportunidad por Apeles, el pintor griego más célebre de la Antigüedad. Este artista acostumbraba a exponer sus cuadros en la plaza pública y así podía escuchar directamente la opinión de la gente acerca de sus trabajos. En cierta oportunidad, Apeles había expuesto el retrato de una persona importante de su ciudad y un zapatero que pasaba por el lugar, se detuvo a observar la obra y criticó la forma de una de las sandalias del personaje. Apeles acató la observación del zapatero, llevó la obra a su taller, la rectificó y nuevamente la llevó al lugar de exposición. Cuando el zapatero volvió a contemplar el cuadro, al ver que el pintor había acatado su sugerencia, se sintió autorizado para extender sus críticas a otros aspectos del retrato, lo que motivó que Apeles, al escuchar esos comentarios, lo encarara y le dijera: zapatero, a tus zapatos.

…………………………………………………


Enlaces consultados.

https://cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=59627&Lng=0

http://etiblogia.blogspot.com/2015/10/dichos-y-expresiones-populares.html

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Vete a freír espárragos!.

  ¡Vete a freír espárragos!. En el Diccionario de la Real Academia española leemos: a freír espárragos 1.       loc. adv. coloq. U. pa...